Convenios y colaboraciones
Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM)
El Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM) es una asociación sin ánimo de lucro de carácter universitario conformada por las delegaciones de las Facultades de Medicina de España.
Al igual que nuestra Federación, mantiene una actitud informativa y participativa en todos los temas y terrenos que afectan tanto a la formación del estudiantado de Medicina como a la salud global.
Associació d’Estudiants de Ciències de la Salut (AECS)
La Asociación de Estudiantes de Ciencias de la Salud (AECS) son nuestros homónimos en Cataluña. Como nosotras, forman parte de IFMSA.
Compartimos visión y misión, por lo que nuestras líneas de trabajo conjunto son múltiples.
Sociedad Española Interdisciplinaria del SIDA (SEISIDA)
La Sociedad Española Interdisciplinaria del SIDA (SEISIDA) es una sociedad fundada en el año 1988. Está constituida por profesionales de la salud (medicina, enfermería, psicología, farmacia,…), y de otras disciplinas relacionadas (trabajo social, educación social, sociología,…), y miembros de ONGs que trabajan en el ámbito del VIH/sida. Constituye el foro donde las estrategias dirigidas a prevenir tratar y eliminar el estigma de las personas con VIH en diversos campos pueden ser debatidos entre diferentes agentes implicados.
SEISIDA colabora y aúna esfuerzos con otros grupos, sociedades e instituciones, propiciando la participación multidisciplinar, estimulando la elaboración de trabajos de investigación especialmente en el ámbito de la prevención, siendo garante de los derechos intrínsecos de las personas con VIH e incidiendo en la opinión pública para mantenerla siempre alerta sobre esta cuestión de permanente actualidad.
Desde IFMSA Spain aportamos nuestro punto de vista desde el sector estudiantil concienciado con el VIH/SIDA.
Nuestro punto de lucha común es la formación para la eliminación del estigma y la mejora de la calidad de vida de los pacientes.
Red de Denuncia y Resistencia al RDL 16/2012 (REDER)
Como defensores de salud global y de la Cobertura Sanitaria Universal (CSU), consideramos que, el acceso a la asistencia médica debe ser un derecho fundamental, independientemente del origen y el contexto.
Por ello, nuestra federación forma parte de la alianza de colectivos y organizaciones que defendemos el acceso universal a la salud en España y denunciamos los casos de exclusión sanitaria que se dan actualmente.
Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM)
La SERAM es una organización médico-científica y profesional dedicada a promocionar entre sus Socios la docencia, desarrollo, defensa e investigación de todos los aspectos diagnósticos y terapéuticos relacionados con la imagen médica, dando a conocer sus actividades a la población general
