Te invitamos a la mesa redonda “El precio de los medicamentos No Es Sano: alternativas a un modelo de I+D roto”, que celebramos el próximo 15 de marzo en el Palau Macaya.
El modelo actual global de innovación y acceso a medicamentos es insostenible. En Europa, como en el resto del mundo, el precio de los nuevos fármacos está creciendocada año, algo que amenaza la sostenibilidad de los sistemas de salud y obstaculiza el acceso de las poblaciones más vulnerables a tratamientos para determinadas enfermedades.
La epidemia de ébola, el caso de los nuevos fármacos contra la hepatitis C, el cáncer y la preocupación creciente sobre la resistencia bacteriana a los antibióticos existentes, han revitalizado un debate que durante demasiado tiempo ha estado circunscrito a los círculos de expertos y activistas. Hoy, los pacientes y los contribuyentes de decenas de países –ricos, emergentes y pobres– no solo se preguntan si se desarrollarán los medicamentos que necesitan, sino de dónde saldrá el dinero para costearlos y por qué el precio que deben pagar es exorbitante.
En la mesa redonda analizaremos el actual sistema de investigación, qué propuestas existen para reformarlo y garantizar el acceso de la ciudadanía a los medicamentos que necesita a un precio asequible y qué medidas pueden tomarse desde los nuevos gobiernos locales, autonómicos y nacionales para ello. ISGlobal presentará además una nueva serie de publicaciones sobre innovación y acceso a medicamentos.
Contaremos con la participación de:
– Olaf Valverde, gerente médico de Drugs for Neglected Diseases initiative (DNDi).
– Joan Bigorra, director adjunto de Estrategia e Innovación de ISGlobal (por confirmar).
– Vanessa López, directora de Salud por Derecho.
– Rodrigo Barahona, responsable de la Unidad de Planificación, Monitoreo y Aprendizaje de Oxfam Intermón.
– Modera: Gonzalo Fanjul, director de Políticas de ISGlobal
Podrás seguirlo en Twitter con el hashtag #NoEsSanoBcn